Principio de tratamiento de la máquina del anillo electromagnético
El campo magnético actúa sobre el cuerpo, estimula músculos y tejidos nervimás profundos, induce la contracción muscular y la neuromodulación, resultando en extraordinarios efectos terapéuticos.
El campo magnético actúa sobre el cuerpo, estimula músculos y tejidos nervimás profundos, induce la contracción muscular y la neuromodulación, resultando en extraordinarios efectos terapéuticos. El resultado es el fortalecimiento y tonimuscular, menos dolor, menos hinchazón y una mayor amplitud de movimiento en el área afectada. Las células dañadas regresan a su estado normal de salud al aumentar la carga eléctrica dentro de las células. El metabolismo celular se incrementa, las células sanguíneas se regeneran, la circulación sanguínea se mejora, y la absorción de oxígeno se incrementa en un 200%. El sistema inmunológico se vuelve más saludable y el hígado, los riñones y el colon son más capaces de eliminar los desechos y toxinas.
El campo magnético penetra profundamente en el tejido, sin obstrucpor la ropa, la piel, el músculo o el hueso. Profundamente en el tejido, el campo magnético super-inducido se convierte en un campo eléctrico local. Estos dos dominios se combinan para lograr efectos terapéuticos de curación de tejidos, activación muscular, relajación muscular y alivio del dolor. El efecto deseado se consigue estableciendo diferentes parámetros de tratamiento.
Diversas patopatmusculares musculares
Dolor muscular, debilidad muscular, contractura y dolor adverso.
Daño a la ubicación
Lesión de tejido blando, lesión del nervio periférico, daño del movimiento.
Enfermedad articular enfermedad esquelética
Artritis degener, artritis reumatoide, periartritis del hombro, miofascitis Cervical y del hombro y miofascitis baja de la espalda, tenosinovitis, sinovitis, gota de la cadera (ciática), dolor Cervical, tensión lumbarmuscular, dolor Lumbar, codo, muñeca, y patología del brazo (EPI. Condilitis/codo de tenista, Tendinitis, síndrome del túnel carpiano). Inflamación y daño del tendón de Aquiles, ligamento, hueso y articulaciones, y desgaste articular (articulaciones del hombro, articulaciones de la cadera, articulaciones de la rodilla, articulaciones del tobillos, etc.)